En la mayoría de las 148 poblaciones de Papaver rhoeas L. analizadas, se detectó resistencia frente a los herbicidas tribenurón-metil y 2.4-D. Las poblaciones fueron recogidas […]
En la presente Memoria Doctoral abordamos el estudio de la flora y vegetación arvense y ruderal de la provincia de Huesca. Un repaso de la literatura […]
En el cultivo del tabaco, las malas hierbas, interfieren en su desarrollo, causando una disminución del rendimiento de la cosecha, al sustraer parte de los elementos […]
Erucastrum nasturtiifolium (Poiret) O. E. Schulz es una crucífera herbácea conocida con el nombre popular de jaramago o rabaniza amarilla. En Europa se distribuye por el […]
INTRODUCCIÓN El cultivo del «cardo» Cynara cardunculus L., presenta grandes perspectivas como cultivo energético: obtención de biomasa lignocelulósica para la producción de energía eléctrica y, en […]
El ajenjo (Artemisia absinthium L.) es una planta de la familia de las Asteraceae, de conocidas propiedades aromáticas y medicinales, esta especie al igual que muchas […]
La flora arvense constituye uno de los principales problemas en el cultivo del algodón, siendo responsable de numerosas pérdidas económicas, debidas a la competencia por los […]
CLIMATOLOGÍA DE LA CAMPAÑA Un otoño muy lluvioso con pluviometría del orden de los 200 litros en el mes de octubre en muchas localidades Navarrras dificultaron […]