Cátedra Adama. La Cátedra Adama es una colaboración Universidad-Empresa con el ánimo de incentivar la formación, la docencia y la investigación en el ámbito de la Malherbología. El objetivo es desarrollar herramientas que faciliten la toma de decisiones sobre el manejo de los problemas de malas hierbas, la promoción de actividades de formación, investigación y desarrollo o transferencia de conocimientos en el ámbito de la Malherbología.
Centro de Sanidad y Certificación Vegetal de Aragón. En la sección de Publicaioens podremos encontrar Hojas de informaciones técnicas, Boletines Fitosanitarios de Avisos e Informaciones y otros enlaces de interés
Invasive Species Compendium. Hojas de datos, mapas, imágenes, resúmenes y texto completo sobre especies invasoras del mundo.
Weed Science Initiatives (Canadá). Tiene mucha información sobre malherbología, incluyendo weedjobs: bolsa de trabajo internacional para especialistas dispuestos a viajar
Western Australian Herbicide Resistance Initiative
HRAC Argentina. Información sobre resistencias en Argentina.
Web base de datos sobre resistencias. Contiene el listado de las malas hierbas a nivel mundial en las que se ha confirmado la presencia de poblaciones con resistencia a herbicidas. También contiene la clasificación actualizada de los herbicidas según su modo de acción
Cátedra de Malezas de la Universidad de Rosario (Argentina). (Sitio muy interesante y en español)
Sección de malherbología de la FAO (a cargo del Dr. Ricardo Labrada)