Modalidades

  • A) Estudiantes: al que puede concursar cualquier Trabajo Fin de Grado o Fin de Máster Universitario que, a juicio del Jurado, represente un importante avance de la Malherbología.
  • B) Investigadores/profesionales: al que puede concursar cualquier trabajo relacionado con la Malherbología a excepción de los indicados en los apartados A y C. Son ejemplo de este tipo de trabajos: artículos científicos, artículos de divulgación, libros, aplicaciones informáticas, páginas web, herbarios, etc…
  • C) Investigadores recién doctorados: al que puede concursar cualquier Tesis Doctoral relacionada con la Malherbología.

Bases

El Premio en la Modalidad A, estará dotado con 700 €, el de la Modalidad B con 1.000 € y el de la Modalidad C con 1.300 €. Además, se hará entrega de un diploma de reconocimiento. La adjudicación podrá ser compartida “ex-aequo”, por decisión del Jurado.

  1. Podrán participar personas de cualquier nacionalidad, siempre que al menos uno de los autores o director/tutor del trabajo sea Socio SEMh.
  2. Los trabajos presentados en la modalidad A y C deberán haberse defendido ante el tribunal correspondiente durante el período estipulado por la Junta Directiva de la SEMh en las bases cada año y los trabajos presentados bajo la modalidad B deberán haber sido publicados en el mismo periodo que los de la modalidad A y C.
    - Las solicitudes al Premio Anual SEMh deberán enviarse en soporte preferiblemente electrónico, a la Secretaría de la SEMh con los datos completos del autor y su/s tutor/es.
    - La Secretaría de la SEMh acusará el recibo del trabajo presentado.
  3. El Jurado estará formado por la Junta Directiva de la SEMh y será presidido por su Presidente.
  4. Entre los criterios a considerar por el Jurado para la concesión del Premio, se tendrán en cuenta, de manera especial los siguientes: originalidad, calidad científico-técnica, contribución a la divulgación de la Malherbología, repercusión agronómica.
  5. La decisión del Jurado se tomará por votación nominal y secreta, decidiendo, en caso de empate, el voto de calidad del Presidente. La decisión será inapelable. La concesión de los Premios se notificará personalmente al premiado y se hará pública a través del Boletín de la SEMh.
  6. El Jurado podrá declarar el Premio desierto, si, a su juicio, ninguno de los trabajos presentados cumpliese con los requisitos mínimos exigibles.
  7. La entrega del Premio tendrá lugar en la cena que celebra la SEMh en sus Congresos o en la Asamblea anual de la Sociedad aquellos años que no se celebra el Congreso.
  8. La SEMh se compromete, dentro de sus posibilidades, a colaborar en la publicación de los trabajos premiados en caso de ser inéditos y a la difusión de los premios en los medios de comunicación.
  9. La presentación de un trabajo al Premio SEMh supone la aceptación de estas bases.

Puedes consultar aquí las bases y fechas para 2022.