CLIMATOLOGÍA DE LA CAMPAÑA Un otoño muy lluvioso con pluviometría del orden de los 200 litros en el mes de octubre en muchas localidades Navarrras dificultaron […]
Climatológicamente hablando el año 2001 se ha caracterizado por tener un otoño e invierno suaves, una primavera con temperaturas suaves, aunque en mayo se alcanzaron T […]
Desde el año 1995 se ha venido estudiando la contaminación por herbicidas en algunos puntos críticos de canales principales de riego/drenaje, pertenecientes al Parque Natural de […]
Se han comparado la toxicidad de algunos de los herbicidas utilizados en el cultivo del arroz, sobre el pez autóctono de la Albufera, Lebias ibera, especie […]
La simazina es uno de los herbicidas persistentes, mas importantes para el olivar. Se seleccionaron siete campos, distribuidos en la Comunidad Valenciana. Se han considerado tres […]
INCIDENCIAS CLIMÁTICAS -Temperaturas. El invierno de 2000/2001 se puede considerar ligeramente más templado que lo habitual, las heladas no han sido ni tan numerosas ni, sobre […]
Meteorológicamente, el año 2.001 comenzó con un invierno muy lluvioso y templado en su primera mitad, que provocó el desarrollo de fuertes infestaciones de malezas. En […]
Los ensayos en esta especie se realizaron en la localidad de Larraga (pluviometría media anual en los últimos 10 años 400 mm.). Las infestantes fueron, ballueca […]