1. Jornada Técnica «Soluciones Reales para la realidad del campo». (Presencial, Noviembre 2024)
  2. Jornada Técnica «Leguminosas: manejo en las rotaciones y salud del suelo». (Presencial, Noviembre 2023)
  3. Jornada Técnica “Gestión de la vegetación espontánea en parques y jardines”. (On line, Abril 2023)
  4. Jornada Técnica “Hacia una agricultura más sostenible. Biodiversidad de malas hierbas y Servicios ecosistémicos”. (Presencial y On line, Madrid, Noviembre 2022)
  5. Jornada Técnica “Agricultura digital: predicción, detección y aplicación”. (On line, Noviembre 2021)
  6. Jornada Técnica “Manejo de la flora arvense en cultivos hortícolas”. (On line, Junio 2021)
  7. Agricultura Digital Aplicada a la Malherbología (On line, Noviembre 2020)
  8. Las Cubiertas Vegetales en Agricultura. Manejos y usos (Madrid, junio 2019)
  9. Rotación de cultivos ¿obligatoria o necesaria? (Sevilla, octubre 2018)
  10. Nuevas tecnologías en el Control de las Malas Hierbas (Zaragoza, febrero 2018)
  11. Malas Hierbas Emergentes en el cultivo del maiz (Huesca, abril 2017)
  12. Malas Hierbas Resistentes En Arroz. El Momento De Actuar Es Ahora (Madrid, octubre 2016)
  13. Retos actuales de la transferencia tecnológica en malherbología (Lleida, enero 2016)
  14. Manejo Integrado de malas hierbas en cereal (Burgos, noviembre 2014)
  15. Malas hierbas difíciles (Valladolid, Febrero 2012 )
  16. Jornada Técnica del Olivar (Córdoba, Octubre 2012)
  17. La protección de cultivos en España (Madrid, Noviembre 2010 )
  18. Jornada Técnica Maíz (León, Febrero 2010)

I. Jornada Técnica «Soluciones Reales para la realidad del campo (Presencial, Noviembre 2024)

Programa de la jornada Descargar

Ponencias

  • INAUGURACIÓN DE LA JORNADA. Ana Zabalza. Presidenta de la Sociedad Española de Malherbología. Luis Pérez Urrestarazu, Director de la ETSIA de la US.
  • PREMIO CÁTEDRA CORTEVA “MEJOR TESIS DOCTORAL EN AG.DIGITAL”. Entrega Manuel Pérez-Ruiz, Catedrático y director de la Cátedra Corteva de la US.
  • NORMATIVA, REGISTROS Y EXCEPCIONALES. José María Cobos Suárez, Subdirector General de Sanidade Higiene Vegetal y Forestal.
  • EL REGISTRO DE LOS PRODUCTOS FITOSANITARIOS EN EUROPA, DIFICULTADES Y OPORTUNIDADES. Esther García Montero, Líder de asuntos reglamentarios para el sur de Europa, Corteva. Magdalena Delgado Cerezo, Líder de asuntos reglamentarios para España y Portugal, Corteva.
  • PIRAFLUFLEN-ETIL: UNA SOLUCIÓN VERSÁTILPARA EL CONTROL DE LAS MALAS HIERBAS. Óscar Merino Horcajada, European Product DevelopmentManager, Nichino.
  • MANEJO DE MALAS HIERBAS EN CULTIVO DE TOMATE DE INDUSTRIA. Narciso Ramírez, Technical Marketing Manager, ADAMA.
  • EXPERIENCIAS DE MANEJO INTEGRADO EN AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN. Luis Miguel Arregui, ETS de Ingenieros Agrónomos yBiociencias, UPNA.
  • EXPERIENCIAS DE MANEJO INTEGRADO EN OLIVAR. Milagros Saavedra Saavedra, Instituto Andaluz deInvestigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria yde la Producción Ecológica, IFAPA.

Imágenes de la Jornada

II. Jornada Técnica “Leguminosas: manejo en las rotaciones y salud del suelo” (Presencial, Noviembre 2023)

Programa de la jornada Descargar

Ponencias

        • Bienvenida. Ana Zabalza. Presidenta de la Sociedad Española de Malherbología.
        • Prácticas de gestión sostenible del suelo en cultivos extensivos y los ecoesquemas de la PAC relacionados. Jaime Valero Galve (Consultoría Agro cultivate). Descargar. Vídeo
        • Efecto del cultivo de leguminosas en las características del suelo. Iñigo Virto Quecedo (Universidad Pública de Navarra). Descargar. Vídeo
        • Experimentación con leguminosas en Navarra. Lucía Sánchez García (INTIASA). Descargar. Vídeo
        • Manejo integrado de especies adventicias enleguminosas. Iker Aldanondo (GARLAN Sociedad Cooperativa). Descargar. Vídeo
        • Debate. Leguminosas. Manejo en las rotaciones y salud del suelo. Mesa redonda. Moderador: Manolo Vargas Pabón (FTS Agroconsulting). Vídeo

    Imágenes de la Jornada

    III. Jornada Técnica “Gestión de la vegetación espontánea en parques y jardines” (On line, Abril 2023)

    Programa de la jornada Descargar

    Ponencias Vídeo de las ponencias

        • Presentación de la Jornada. Ana Zabalza. Presidenta de la Sociedad Española de Malherbología. Pedro Calaza. Presidente AEPJP
        • Puesta en valor de la vegetación espontánea. Joan Bernat Martí. Institut Municipal Parcs i Jardins de Barcelona.
        • El mantenimiento de las hierbas callejeras en la ciudad sin herbicidas. La experiencia de Zaragoza. Montse Hernández Martín. Jefa Unidad de Desarrollo Estratégico Servicio de Parques, Jardines e Infraestructuras Verdes. Ayuntamiento de Zaragoza.
        • Beneficios de mantener la vegetación espontánea en la ciudad. Lorena Escuer. Hidrobiology.
        • Gestión integrada de hierbas espontáneas en espacios urbanos. Jordi Senmarti Soldevila. SENPLAG: gestió i assessorament de plagues.
        • Escarda eléctrica. XPower. Ignacio Hernando. CNH Industrial Maquinaria Spain S.A.

    Imágenes de la Jornada

    IV. Jornada Técnica “Hacia una agricultura más sostenible. Biodiversidad de malas hierbas y Servicios ecosistémicos” (Presencial y On line, Madrid, Noviembre 2022)

    Programa de la jornada Descargar

    Ponencias Vídeo de las ponencias

        • Bienvenida. Mª Dolores Osuna. Presidenta de la Sociedad Española de Malherbología.
        • Presentación Grupo de Trabajo SEMh: Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos. Eva Hernández Plaza. INIA-CSIC.
        • Biodiversidad y malas hierbas desde el punto de vista de una malherbóloga agrónoma. Alicia Cirujeda Ranzenberger. CITA. Descargar
        • AGRIAMBIO: una plataforma para explorar los compromisos ambientales de la nueva PAC. José Luis Gabriel Pérez. INIA-CSIC. Descargar
        • No hay malas hierbas para los polinizadores. Ignasi Bartomeus. EBD-CSIC. Descargar
        • La biodiversidad del suelo: un aspecto clave en la provisión de servicios ecosistémicos. Mariela Jose Navas Vasquez. IMIDRA. Descargar
        • Depredación de semillas. Cuando las malas hierbas son fuente y diana del servicio ecosistémico. Bàrbara Baraibar Padró. UdL. Descargar
        • MESA REDONDA. Modera: José Luis González Andújar. IAS-CSIC

    Imágenes de la Jornada

    V. Jornada Técnica “Agricultura digital: predicción, detección y aplicación” (On line, Noviembre 2021)

    Programa de la jornada Descargar

    Ponencias

        • Inauguración de la Jornada. Mª Dolores Osuna. Presidenta de la Sociedad Española de Malherbología. José María Urbano. Presidente de la Cátedra ADAMA. Conocer para respetar.
        • MalertappUS. Aplicación web para predecir la emergencias de malas hierbas. Carlos Sousa Ortega. Investigador de la Cátedra ADAMA. Sevilla. Ver
        • Racionalización del uso de fitosanitarios mediante análisis de imágenes UAV: información espectral y arquitectura. Francisca López Granados. IMAPING Group – Remote Sensing for Precision Agriculture. Instituto de Agricultura Sostenible, CSIC. Córdoba. Ver
        • Real Decreto 1311/2021. Aplicaciones aéreas de productos fitosanitarios. Ana Agudo Martínez. Responsable de Control de Medios e Inspección de
          Fitosanitarios. Centro de Sanidad y Certificación Vegetal del Gobierno de Aragón.
        • Robots aéreos, ¿futuro o realidad?. Nicolás Zapata Castro. Representante de Dronetools S.L. Sevilla. Ver
        • Agricultura 4.0. Los drones y la pulverización. Juan José Martí Campos. Representante de Fitodron Ibérica S.L. Descargar

    VI. Jornada Técnica “Manejo de la flora arvense en cultivos hortícolas” (On line, Junio 2021)

    Programa de la jornada Descargar

    Ponencias

        • Inauguración de la Jornada. Mª Dolores Osuna. Presidenta de la Sociedad Española de Malherbología.
        • Control mecánico en cultivos hortícolas. Propuestas de la empresa KULT-Kress. Pablo Soto. Empresa KULT-Kress.
        • Acolchados biodegradables en cultivos hortícolas. Josefa López, investigadora del IMIDA (Murcia).
        • Manejo y control de malas hierbas en el cultivo de las cebollas. Juan Vicente Cubillos Perpiñá, Delegado Comercial Mediterráneo Norte, Albacete y Baleares de Semillas Ramiro Arnedo. Descargar
        • Experiencias en el manejo de Cyperus rotundus y Cyperus esculentus en cultivos hortícolas en Cataluña. Josep Maria Llenes, DARP (Lleida). Descargar

    VII. Jornada Técnica de la Sociedad Española de Malherbología (SEMh) y las Cátedras Corteva de la Universidad de Sevilla y la Universitat de Lleida «Agricultura Digital Aplicada a la Malherbología» (On line, Noviembre 2020)

    Programa de la jornada Descargar

    Ponencias

        • Inauguración de la Jornada. Mª Dolores Osuna. Presidenta de la Sociedad Española de Malherbología. Manuel Melgarejo. Presidente de Corteva Agriscience para España y Portugal.
        • Sistemas Inteligentes de Detección en la Protección de Cultivos. Manuel Pérez. Profesor de la Universidad de Sevilla y Director de la Cátedra Corteva en Agricultura Digital y Sostenibilidad.
        • Actualidad Dron, Agricultura y Fitosanitarios. Leopoldo Hernández. Responsable de formación y piloto en RM drones.
        • Teledetección y Agricultura de Precisión en Malherbología. Ana Isabel de Castro. Científico Titular de OPIs. Grupo de Malas Hierbas del Dept. de Protección Vegetal. Inst. Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA).
        • IPMwise: el Control de Malas Hierbas 4.0.. José María Montull. investigador postdoctoral de la Universitat de Lleida, miembro
          de la Cátedra Corteva de Malherbología y coordinador del grupo CPRH de la SEMh. Descargar

    VIII. Jornada Técnica de la Sociedad Española de Malherbología (SEMh) «Las Cubiertas Vegetales en Agricultura. Manejos y usos» (Madrid, junio 2019)

    Programa de la jornada Descargar

    Ponencias

        • Cubiertas en Cultivos Extensivos: Beneficios y métodos de terminación. Miguel Quemada. Universidad Politécnica de Madrid. Descargar
        • Cubiertas en Citricultura. Carlos Baixauli. Centro de Experiencias de Cajamar.Descargar
        • Cubiertas en Viñedo. Francisco Valencia. Universidad de Lleida.Descargar
        • Cubiertas en Olivar. Milagros Saavedra. IFAPA-Córdoba. Descargar

    IX. Jornada Técnica de la Sociedad Española de Malherbología (SEMh) «Rotaciones de cultivos ¿obligatorias o necesaria?» (Sevilla, octubre 2018)

    Programa de la jornada Descargar

    Ponencias

        •  Pago verde o «greening» en la gestión de ayudas de la PAC. Juan Soler. Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía. Descargar
        • Cómo se genera una resistencia. Jordi Rey. FTS Agroconsulting.Descargar
        • Cómo se puede evitar una resistencia. José María Urbano. Universidad de Sevilla. Descargar
        • Mecanismos de control químico. Alfredo Alameda. BASF.Descargar
        • Rotación y agronomía para el control de las malas hierbas. Irache Garnica. INTIA Navarra.Descargar

    Imágenes de la Jornada


    X. Jornada Técnica de la Sociedad Española de Malherbología (SEMh) «Nuevas Tecnologías en el Control de las Malas Hierbas» (Zaragoza, febrero 2018)

    Programa de la jornada Descargar

    Ponencias

                • Últimos avances en tecnologías para la gestión localizada de las malas hierbas. César Fernández Quintanilla. Instituto de Ciencias Agrarias, CSIC. Descargar
                • Equipos Garford para el control de malas hierbas mediante visión artificial y aplicación selectiva. Carlos Escribano Villa, Dto. Producto Garford. AAMS Ibérica, S.L. Descargar
                • Nuevas tecnologías para pulverización de precisión. Andrés Gómez Álvarez. Responsable del producto AMAZONE para la península Ibérica. Descargar
                • Soluciones Avanzadas para el Control de Mala Hierbas en Agricultura Sostenible. Manuel Pérez-Ruiz. Profesor de la Universidad de Sevilla y Consultor Tecnológico en Vantage Iberica Occidental (TRIMBLE). Descargar
                • Grass Killer: Nuevo concepto en el control de malas hierbas. Roberto Caffini. Director de Caffini S.p.a. Descargar

    Imágenes de la Jornada. Cortesía de José Dorado.

     

    XI. Jornada Técnica de La Sociedad Española De Malherbología (SEMh) “Malas hierbas emergentes en el cultivo del maíz» (Huesca, abril 2017)

    Programa de la jornada Descargar

    Ponencias

                • El mercado del maíz. Perspectivas de futuro. Jorge Páramo. Director de Materias Primas en Tereos Starch & Sweeteners Iberia, S.A.U. Descargar
                • Estado actual de la infestación por teosinte en Aragón. Santiago Fuertes. Centro de Sanidad y Certificación Vegetal. Gobierno de Aragón.Descargar
                • Estado actual de la infestación por teosinte en Cataluña. José María Llenes y Andreu Taberner. Unitat de Bones Pràctiques Fitosanitàries i Cobertura Vegetal. Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació. Generalitat de Catalunya. Descargar
                • Ensayos realizados sobre la biología y control de teosinte. Gabriel Pardo Sanclemente. Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón. Descargar
                • Las resistencias a herbicidas. Caso de Sorghum halepense. José María Montull (Universidad de Lleida) y Andreu Taberner Palou (Unitat de Bones Pràctiques Fitosanitàries i Cobertura Vegetal. Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació. Generalitat de Catalunya). Descargar
                • Malas hierbas emergentes en el cultivo del maíz: caso de Sicyos angulatus. José María Llenes y Andreu Taberner. Unitat de Bones Pràctiques Fitosanitàries i Cobertura Vegetal. Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació. Generalitat de Catalunya. Descargar
                • Estrategias del manejo integrado para Amaranthus palmeri: el antes, el durante y el después de la llegada del problema. Ramón León. Centro de Investigación y Docencia del Oeste de Florida. Departamento de Agronomía, Universidad de Florida, USA. Descargar

    XII. Jornada Técnica De La Sociedad Española De Malherbología (SEMh) “Malas Hierbas Resistentes En Arroz. El Momento De Actuar Es Ahora” (Madrid, 27 de octubre de 2016)

    Programa de la jornada  Descargar

    Ponencias

                • Técnico de campo. Problemática real de malas hierbas en arroz ¿Qué se está haciendo a nivel de campo para el manejo de malas hierbas en arroz? Daniel Mancho (SAT de San Julián). Descargar
                • Centro de Investigación/ Universidad.
                  • Manejo integrado de infestaciones de Echinochloa spp. y Leptochloa spp. en arroz cultivado mediante inundación”. María Dolores Osuna, CICYTEX. Descargar
                  • Situación actual de las resistencias en el cultivo del arroz en Portugal. Oliveira, D., Monteiro, A., Calha, IM. INIAV, ISA/Universidad Lisboa. Descargar
                • Sector. ¿Quién forma parte de la mesa del arroz? ¿Cómo busca soluciones para mantener vivo el cultivo? Félix Liviano, Mesa del Arroz (Extremadura).
                • Administración. Situación de productos fitosanitarios aplicados en el cultivo del arroz. Rodríguez, J.V. Subdirección General de Sanidad e Higiene Vegetal y Forestal.Descargar
                • Empresa. Situación actual de materias activas y otras tecnologías en empresas de fitosanitarios. ¿Cuánto cuesta desarrollar una materia activa nueva? ¿O mantener una ya registrada? Alfredo Alameda, BASF Española. Descargar

     

    Imágenes

    mesaredonda02 salamesaredonda01

     

    XIII. Jornada Técnica Retos Actuales de la Transferencia Tecnológica en Malherbología
    (Lleida, 22 de enero de 2016)

    Ponencias

                • Una mirada crítica a la transferencia de la investigación, C. Fernández-Quintanilla, ICA-CSIC Descargar
                • El modelo de la corporación público-privada en la transferencia de conocimiento, I. Garnica, INTIA Navarra Descargar
                • La empresa fabricante de agroquímicos y su responsabilidad hacia el sector, I. González, DOW Agrosciences Descargar
    XIV. Jornada Técnica Manejo Integrado de malas hierbas en cereal
    (Burgos, 25 de noviembre de 2014)

    Ponencias

                • La figura del Asesor en la Gestión Integrada de Plagas, J. López, UBU Descargar
                • Malas hierbas problemáticas en cultivos de cereal: alternativas de Manejo Integrado:
                  • Lolium rigidum, J.M. Montull, UdL Descargar
                  • Avena sterilis, I. Garnica, INTIA Descargar
                  • Papaver rhoeas, J. Recasens, UdL Descargar
                  • Bromus diandrus, J. Dorado, CSIC Descargar
                  • Perspectiva desde las Empresas
                  • Samuel Gil, Bayer Descargar
                  • Juan Baviera, Sapec Agro Descargar
                  • Miguel Ángel Clavijo, Syngenta Descargar
                  • Francisco Javier García, Dow Agrosciences Descargar
                  • Diego Pallarés, Cheminova Descargar
                • El sector de los cereales: perspectiva de los agricultores/técnicos, J. Álvarez, Bureba-Ebro Descargar

    XV. Jornada Técnica Malas hierbas difíciles
    (Valladolid, 1 de Febrero 2012 )

    Ponencias

                • Nueva legislación fitosanitarios y control de malas hierbas difíciles Descargar
                • Control de malas hierbas díficles en maíz Descargar
                • Control de malas hierbas difíciles en el cultivo de la alfalfa Descargar
                • Control de hierbas difíciles en viña Descargar
                • Control de malas hierbas difíciles en el cultivo de remolacha Descargar
    XVI. Jornada Técnica del Olivar
    (Córdoba 16 Octubre 2012)

    Ponencias

                • Control de malas hierbas mediante métodos no químicos:
                  resultados obtenidos en cultivos extensivos, hortícolas y frutales y aplicaciones en olivar Descargar
                • Reglamentación sobre productos fitosanitarios Descargar
                • Presentación congreso Descargar
    XVII. Jornada Técnica SEMh
    (Madrid, 11 de Noviembre 2010 )

    Ponencias

                • Agenda Descargar
                • La protección de cultivos en España: El punto de vista de las sociedades científicas: SEF, SEEA, SEMh Descargar
                • Retos en el registro de herbicidas en España: La nueva normativa Descargar
                • La docencia en Protección de Cultivos en los nuevos grados y posgrados en Ingeniería Agraria de las universidades españolas Descargar
                • Las sociedades científicas consideran que el Plan Bolonia es insuficiente para formar los técnicos que España necesita Descargar
    XVIII. Jornada Técnica Maíz
    (León, 11 Febrero 2010)

    Ponencias

                • Presentación Descargar
                • Malas hierbas en cultivos de maíz (José Dorado, César Fernández-Quintanilla) Descargar
                • Claves para realizar una buena apliación de herbicidas Descargar
                • Resistencias de las malas hierbas a los herbicidas Descargar
                • Federación Española de Distribuidores para la protección Vegetal Descargar

    Imágenes

    XIX. Jornada Técnica Control de malas hierbas en cítricos
    (Náquera, 24 de Marzo 2006)

    Descargar díptico