Hemos hecho un seguimiento, durante un año, de la presencia e incidencia de ciertas virosis en la vegetación espontánea en una región de la Comunidad de […]
Se cita la presencia en la zona centro de España de dos especies alóctonas Cotula mexicana (DC) Cabrera y Amsinckia lycopsoides (Lehm) Lehm. que se comportan […]
En el trabajo se pone de manifiesto la variabilidad isoenzimática de tres tipos de E. crus-galli (L.) Beauv., presentes en los arrozales de Sevilla, y que […]
Se ha estudiado la evolución de la flora arvense en unas parcelas de la finca «La Higueruela» (CSIC) en Toledo, manejadas durante los últimos 9 años […]
Se han estudiado los comportamientos germinativos de las cariópsides de dos poblaciones del género Echinochloa, correspondientes a las especies E. hispidula (Retz.) Nees ex Royle y […]
El estudio del banco de semillas de malas hierbas en el suelo plantea el problema del tamaño muestral necesario para estimar, de forma satisfactoria, el número […]
Se comparan el comportamiento en la germinación de las especies S. nigrum L., S. physalifolium Rusby var. nitidibacatum (Bitter) Edmonds, y S. sarrachoides Sendt. en función […]