SOBRINO E

17 octubre, 2017

INFLUENCIA DEL TIPO Y DEL TAMAÑO DEL BULBO EN EL DESARROLLO DE Oxalis pes-caprae

En este trabajo se estudió el efecto de la naturaleza del bulbo y de su tamaño sobre el potencial de reproducción y sobre el crecimiento y […]
17 octubre, 2017

IDENTIFICACION, INVENTARIO Y ESTUDIO DE LAS MALAS HIERBAS EN FINCAS DE PLATANERA EN LA ISLA DE TENERIFE

Se determina la biodiversidad en fincas de platanera en la isla de Tenerife mediante la realización de 72 inventarios realizados en verano de 2009 e invierno […]
17 octubre, 2017

MALAS HIERBAS DE LOS CAMPOS DE GOLF DE LA ISLA DE TENERIFE

Se determina la biodiversidad de malas hierbas en cuatro Campos de Golf de Tenerife, dos situados en el norte y otros dos en el sur. El […]
17 octubre, 2017

FLORA EXÓTICA DE LOS PARQUES FORESTALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID: EL CASO DE LA CASA DE CAMPO

Se estudia la flora alóctona de los parques forestales de la Comunidad de Madrid, tomando como modelo el Parque de La Casa de Campo. Se ha […]
17 octubre, 2017

DISTRIBUCIÓN DEL HOMÓPTERO Orthezia insignis EN LA ISLA DE TENERIFE Y SU POTENCIAL EN EL CONTROL BIOLÓGICO DE LA PLANTA INVASORA Lantana camara (VERBENACEAE)

Se presenta una síntesis de la biología del insecto Orthezia insignis en las condiciones naturales de la isla de Tenerife, en relación con el control de […]
17 octubre, 2017

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA FLORA ALÓCTONA ESPAÑOLA.

En este trabajo se dan a conocer los datos básicos de la flora alóctona española como resultado de la creación del Banco de Datos de la […]
17 octubre, 2017

EVOLUCIÓN DE LA FLORA ALÓCTONA DE ALICANTE EN UN INTERVALO TEMPORAL.

Se presenta una síntesis de los cambios ocurridos en la flora alóctona de la provincia de Alicante en el intervalo temporal entre 1972 y 2003, encontrando […]
17 octubre, 2017

TERMINOLOGÍA UTILIZADA EN LOS ESTUDIOS SOBRE XENÓFITAS E INVASIONES DE PLANTAS ALÓCTONAS.

Se trata la evolución histórica de los estudios sobre invasiones de plantas alóctonas y la prolija, y a veces confusa, terminología acuñada, para concluir proponiendo una […]