RESISTENCIA DE AVENA FATUA A HERBICIDAS INHIBIDORES DE ACCasa y ALS

Los herbicidas constituyen la principal herramienta de control de malezas en el cultivo de trigo, sin embargo la variabilidad genética y la presión de selección por la continua aplicación de herbicidas tienen como consecuencia el desarrollo de malezas resistentes. En México la Avena fatua desde 1998, se detectó resistencia a ariloxifenoxipropionatos y desde hace tres años se ha encontrado resistencia a otros herbicidas. El objetivo del trabajo fue determinar niveles de resistencia de Avena fatua con los herbicidas tralkoxidim, pinoxaden, iodosulfuron + mesosulfuron, flucarbazone-Na. Los estudios se realizaron invernadero empleando un biotipo de la región central de México y las plantas se trataron al estado de inicio de macollo con diferentes dosis. Transcurridos 30 días de la aplicación se cosechó la biomasa área y se determinó peso fresco. Los datos se ajustaron al modelo log-logístico utilizando el programa estadístico SigmaPlot. Los resultados obtenidos indicaron que los índices de resistencia (DE50R/DE50S) fueron positivos para tralkoxidim, iodosulfuron mesosulfuron y flucarbazone-Na, y negativo para pinoxaden, por lo que el biotipo al ser resistente a los ariloxifenoxipropionatos y resultar con resistencia a tralkoxidim, iodosulfuron + mesosulfuron y flucarbazone-Na se concluye que el biotipo de Avena fatua estudiado presenta resistencia múltiple a ACCasa y ALS.