maleza

17 octubre, 2017

LA PROBLEMÁTICA DE LAS MALAS HIERBAS EN EL CULTIVO DE AZAFRÁN (Crocus sativus) Y POSIBLES SOLUCIONES MECÁNICAS PARA SU CONTROL

Se ha estudiado la flora arvense del azafrán y algunos métodos de control mecánico en tres campos del Valle del Jiloca (Teruel) de 2007 a 2011. […]
17 octubre, 2017

ESTUDIO DEL BANCO DE SEMILLAS DE Leptochloa fusca ssp. uninervia Y L.f.ssp. fascicularis EN ARROZALES DE VALENCIA

Plantas de Leptochloa fusca ssp. uninervia y L.fusca ssp. fascicularis son cada vez más frecuentes en los arrozales valencianos. Estas plantas pueden desarrollarse en suelos saturados […]
17 octubre, 2017

EFECTO DE LA ESTRATIFICACIÓN E INUNDACIÓN SOBRE LA GERMINACIÓN Y DESARROLLO DE Leptochloa fusca ssp. uninervia Y L. f. ssp. fascicularis

Existen diferencias de germinación en las semillas de especies del género Leptochloa debidas a la presencia o ausencia de fenómenos de latencia. La pérdida o adquisición […]
17 octubre, 2017

OBTENCIÓN DE PARÁMETROS DEMOGRÁFICOS PARA EL MODELADO DE LA DINÁMICA POBLACIONAL de Ipomoea purpurea eN soja

El uso de modelos computarizados, basados en datos experimentales sobre los ciclos de vida de las malezas, es utilizado para predecir su dinámica poblacional. El objetivo […]
17 octubre, 2017

MODELADO DE LA DINÁMICA DE EMERGENCIA DE Ipomoea purpurea EN SOJA

El conocimiento en tiempo real de los patrones de aparición de las plántulas de las malezas facilita las prácticas de control. Para el modelado de la […]
17 octubre, 2017

CONTROL QUÍMICO DE Ipomoea purpurea eN soja

En la Argentina se encuentran registrados para el control de Ipomoea spp., en el cultivo de soja y con acción residual, los herbicidas sulfentrazone, diclosulam, clorimurón-etil […]
17 octubre, 2017

USO DE LOS herbicidas METOLACLOR Y ACETOCLOR EN postemergenCIA TEMPRANA DEL cultivo de sorgo granífero

El cultivo de sorgo granífero por su lento crecimiento inicial es poco competidor frente a las malezas en esta etapa del ciclo. Por tal motivo, el […]
17 octubre, 2017

EFECTO DE LA APLICACIÓN DE GLIFOSATO SOBRE LA FORMA DE CRECIMIENTO DE VERONICA PERSICA Y PARIETARIA DEBILIS

Existe escasa información a nivel individuo de las características arquitecturales y de crecimiento que podrían estar asociadas a estrategias de escape a la aplicación de glifosato. […]