EFECTO DE LAS ROTACIONES DE CULTIVO EN LA FLORA ADVENTICIA DE UN CAMPO EN CONDICIONES SEMIÁRIDAS

La siembra consecutiva de cereales es una práctica agronómica generalizada en los secanos, práctica que dificulta el control de malas hierbas. Se inició un experimento para determinar el efecto de la introducción de varias rotaciones de cultivo sobre la composición de la comunidad de malas hierbas de un campo en condiciones semiáridas. Las secuencias de cultivos empleadas fueron: 1) cereal rotado con barbecho; 2) cereal rotado con leguminosa; 3) cereal rotado con barbecho y leguminosa, frente al monocultivo de cereal. Con la introducción de la rotación de cultivos, y después de tres años de estudio, la densidad total de malas hierbas presente en el campo se redujo un 36.9% respecto al inicio del ensayo. Asimismo, la densidad relativa de las malas hierbas en cada cultivo varió también durante este período de tiempo, en las parcelas con cereal en rotación se observó un aumento en la densidad de las malas hierbas, mientras que en las parcelas de cereal en monocultivo, el porcentaje de plantas se mantuvo sin variaciones significativas durante los tres años del experimento.