El objetivo del presente trabajo fue caracterizar la respuesta de C. bonariensis a diferentes dosis de glifosato en fincas bajo siembra directa. Se seleccionaron parcelas con […]
Se ha evaluado la respuesta de Portulaca oleracea L., procedente de un campo experimental de cultivo de algodón con presencia abundante de esta especie, a tratamientos […]
Se realizaron ensayos de dosis-respuesta a glifosato in vitro e invernadero, en las leguminosas Crotalaria pumila, Medicago denticulata, Melilotus albus y M. indicus. Concentraciones de glifosato […]
Existe escasa información a nivel individuo de las características arquitecturales y de crecimiento que podrían estar asociadas a estrategias de escape a la aplicación de glifosato. […]
Lolium multiflorum es una especie naturalizada en la región pampeana, dicha especie se comporta como maleza en barbechos y cultivos de invierno. El frecuente uso del […]
La utilización de herbicidas que controlan la flora invasora vivaz y perteneciente a la familia de las Compositae en el cultivo del cardo (Cynara cardunculus L.) […]
El término de resistencia a herbicidas fue utilizado en 1968 cuando fue identificado el primer biotipo (Senecio vulgaris) resistente a simazina. Desde entonces más de 216 […]
El control de las malas hierbas en una reforestación en tierras retiradas de cultivo puede ser imprescindible para asegurar su implantación, pero presenta graves dificultades debido […]