germinación

13 diciembre, 2017

Amaranthus palmeri en Cataluña y Aragón. ¿Tres poblaciones con un mismo origen?

Se analiza mediante marcadores moleculares la posibilidad de parentesco de tres poblaciones de Amaranthus palmeri presentes desde 2007 en Cataluña y Aragón. A su vez se […]
17 octubre, 2017

Efecto de la intensificación agrícola en la diversidad taxonómica y funcional de las especies arvenses del banco de semillas en cultivos cerealistas

Es sabido que la intensificación agrícola a nivel local y de paisaje ha llevado a una pérdida de diversidad de la flora arvense. Pero existe poca […]
17 octubre, 2017

Influencia del nitrógeno en la germinación de las malas hierbas

Se presentan los resultados de dos experimentos realizados en condiciones controladas, en los que se ha estudiado el efecto de 7 dosis de nitrógeno en 42 […]
17 octubre, 2017

Diferencias germinativas entre semillas de frutos apicales y basales de Camelina microcarpa Andrz. ex DC. producidas en dos climas diferentes

En el presente trabajo se han estudiado las diferencias de germinación entre semillas de una población de Camelina microcarpa Andrz. ex DC. producidas en los frutos […]
17 octubre, 2017

Viabilidad y emergencia de diferentes especies mesícolas en regresión

La intensificación de los sistemas cerealistas ha comportado un gran declive de la diversidad de flora mesícola. Las causas de esta erosión genética pueden residir en […]
17 octubre, 2017

Potencial fitotóxico de extractos acuosos de Santolina chamaecyparissus L.

El potencial herbicida de los extractos acuosos de hojas y flores de Santolina chamaecyparissus L. fue estudiado in vitro frente a las arvenses Amaranthus hybridus L., […]
17 octubre, 2017

Reducción de la germinación de jopo del girasol por efecto de restos de Sinapis alba en condiciones controladas

Andalucía es la comunidad autónoma con mayor superficie de girasol en España. Sin embargo, la principal limitación en su rendimiento es la susceptibilidad a jopo. El […]
17 octubre, 2017

Composición y actividad herbicida in vitro del aceite esencial de la raíz de Artemisia absinthium L.

Se determinó la composición del aceite esencial obtenido de las raíces de Artemisia absinthium L., analizándolo mediante cromatografía de gases-espectrometría de masas, y su potencial herbicida […]