La especie silvestre perenne Mentha suaveolens Ehrh. (mastranzo) está ampliamente distribuida en la Europa mediterránea. Su accesibilidad en los agroecosistemas, junto con evidencias previas de actividad […]
Estudios previos han demostrado el efecto negativo de la biomasa aérea de la leguminosa Vicia faba sobre las malas hierbas. Pero si esta biomasa es cosechada, […]
En los últimos años, el metabolismo secundario vegetal se ha ido consagrando como alternativa sostenible para el control de malas hierbas en el sistema agrícola. Entre […]
El aumento exponencial de malezas resistentes, unido a la falta de nuevos modos de acción que las puedan controlar, amenaza con hacer que casi todos los […]
Se han evaluado cuatro aceites y tres hidrolatos quimiotipados comerciales de orégano, romero y tomillo, con el objetivo de detectar si presentan actividad fitotóxica sobre la […]
Se ha realizado un seguimiento del desarrollo inicial (hasta 15 días) de las semillas germinadas, de dos especies de malas hierbas, obtenidas en bioensayos con concentraciones […]
El tritordeum es un nuevo cereal obtenido por hibridación inducida de un trigo duro y una cebada silvestre originaria de Chile y Argentina. Es un cultivo […]
La escasez de materias activas herbicidas de post-emergencia autorizadas en habas y la dificultad en el control de malas hierbas en este cultivo nos ha llevado […]