1998

17 octubre, 2017

EFECTO DE LOS HERBICIDAS QUINCLORAC Y PROPANIL SOBRE DIFERENTES ESPECIES DEL GÉNERO Echinochloa.

El género Echinochloa es una de las malas hierbas más competitivas y que causa mayores pérdidas económicas en los cultivos de arroz y otros cultivos estivales […]
17 octubre, 2017

POSIBILIDAD DE DISCRIMINACIÓN ENTRE ESPECIES VEGETALES A PARTIR DE SUS ESPECTROS DE REFLECTANCIA.

En este trabajo se ha desarrollado una aplicación de las técnicas de reflectancia espectral a nivel de laboratorio, para comprobar su utilidad en la caracterización de […]
17 octubre, 2017

PRINCIPALES PROBLEMAS DE MALAS HIERBAS Y HERBICIDAS PLANTEADOS DURANTE 1997 EN ARAGÓN.

CULTIVOS EXTENSIVOS En los cereales de invierno las precipitaciones tardías hicieron que hubiese problemas de malas hierbas de hoja ancha, especialmente Salsola kali, poco antes de […]
17 octubre, 2017

INCIDENCIAS EN EL CONTROL DE MALAS HIERBAS EN CATALUÑA DURANTE EL AÑO 1997.

El año 1997 se ha caracterizado climatológicamente por ser similar al año 1996, con abundantes lluvias en Enero, Junio y Diciembre, seguidas de periodos prolongados de […]
17 octubre, 2017

PRINCIPALES INCIDENCIAS MALHERBOLÓGICAS EN EXTREMADURA DURANTE EL AÑO 1997.

La principal reseña a destacar este año ha sido la dosis de simazina en aguas potables, que llegó a superar algún momento 17 veces el límite […]
17 octubre, 2017

INCIDENCIAS MALHERBOLÓGICAS DE MURCIA DURANTE 1997.

El 97 se ha caracterizado por un principio de año muy húmedo, aún si importantes precipitaciones, con una gran proliferación y adelanto de la flora de […]
17 octubre, 2017

PROBLEMAS DE MALAS HIERBAS Y HERBICIDAS APARECIDOS DURANTE 1997 – LA RIOJA.

Durante el año 1997 lo más característico ha sido el desarrollo climatológico y como consecuencia el efecto que sobre las malas hierbas y herbicidas ha tenido. […]
17 octubre, 2017

INCIDENCIAS MALHERBOLÓGICAS EN NAVARRA DURANTE 1997.

Climatología de la campaña: Se ha distinguido por un otoño y comienzo de invierno muy lluviosos, unido a unas favorables temperaturas. A partir de febrero dejó […]