En la provincia de Huesca se cultivan cerca de 7.500 ha de arroz. Para conocer la distribución del género Echinochloa que agrupa a varias especies, en este cultivo se llevaron a cabo 100 inventarios. Así mismo, se realizaron encuestas a los propietarios de las fincas para conocer los herbicidas utilizados en las parcelas visitadas. El género Echinochloa estaba presente en el 96% de las parcelas de la zona estudiada. En ellas se han identificado E. crus-galli, E. oryzoides, E. oryzicola y E. hispidula. El 60% de las muestras fueron clasificadas como E. crus-galli. No se encontró E. colonum. Los herbicidas utilizados por los arroceros fueron: azimsulfuron, bensulfuron-metilo, cihalofop-butilo, molinato, oxadiazon, penoxulam, profoxidim y propanil. Los más utilizados en 2007 fueron propanil (en un 46% de las parcelas) y penoxulam (en un 41%). El resto de los herbicidas se utilizan de forma minoritaria. No se encontró una relación significativa entre las especies de Echinochloa encontradas y los herbicidas utilizados. Sin embargo, se observan ciertas tendencias: propanil parece controlar mejor E. oryzoides y E. oryzicola, mientras que penoxulam tiene un buen control sobre E. crus-galli y E. hispidula pero baja eficacia sobre las otras dos especies, especialmente E. oryzicola.