Los ensayos se han realizado en campos de trigo en manejo ecológico de la campiña sevillana, durante 2007-08 y 2008-09 con alta infestación de arvenses (500 y 125 pl/m2 respectivamente) constituida principalmente por Phalaris paradoxa y Galium spurium. En el trabajo se ha estudiado el efecto que diferentes labores de grada de varillas flexibles, efectuadas a distinta profundidad (de 2 a 6 cm) al inicio de ahijado del trigo, tienen en el control de las distintas arvenses, en el daño que causan al cultivo y en la producción final obtenida. La profundidad del pase de grada incrementó el número de arvenses controladas (del 53 al 74%), pero también aumentó las plantas de trigo arrancadas (del 5 al 12,5 %) aunque en el momento de la cosecha tanto la biomasa de arvenses como la producción fueron similares en todos los tratamientos