cultivos

25 febrero, 2020

Mayor eficacia de aceites esenciales sobre la germinación de semillas de arvenses que de cultivadas

Los compuestos alelopáticos de las plantas son productos naturales que pueden representar una alternativa frente a los herbicidas y agroquímicos convencionales (cuyos efectos negativos relativos a […]
18 abril, 2018

Evaluación de los cambios en la flora espontánea en Portugal para un periodo de 10 años. Proyecto ValBioTecCynara

El objetivo de este estudio fue analizar la dinámica temporal de la vegetación espontánea en un periodo de diez años (1997 y 2007), teniendo en cuenta […]
17 octubre, 2017

ESTRATEGIAS PARA EL CONTROL DE BALLICA RESISTENTE LOLIUM SPP EN SIEMBRAS DE TRIGO

Durante la temporada 2008-2009 se estableció un estudio en campo en el sur de Chile, en los alrededores de Temuco (72° 28’ 24” O; 38° 27’ […]
17 octubre, 2017

EFECTOS DE LA DENSIDAD Y DISTRIBUCIÓN DE FRIJOL (PHASEOLUS VULGARIS) SOBRE LA MALEZA Y PERIODO CRÍTICO DE COMPETENCIA

Con el objetivo de determinar los efectos de arreglos topológicos de frijol sobre la incidencia de maleza, estimar el periodo crítico de competencia y evaluar el […]
17 octubre, 2017

FACTORES DETERMINANTES DE LA EVOLUCIÓN FLORÍSTICA EN SISTEMAS DE ROTACIÓN

El presente trabajo analiza los cambios en las comunidades de malezas asociados a los sistemas de rotación establecidos en el año 1963 en INIA La Estanzuela, […]
17 octubre, 2017

ANÁLISIS DE LA FLORA ARVENSE EN LOS OLIVARES DEL ALTO VALLE DEL GUADALQUIVIR (JAÉN).

Entre 1991-96 se estudió la flora del olivar en el alto valle del Guadalquivir (Jaén). Este territorio posee una superficie aproximada de 735.000 ha y presenta […]