Los compuestos alelopáticos de las plantas son productos naturales que pueden representar una alternativa frente a los herbicidas y agroquímicos convencionales (cuyos efectos negativos relativos a […]
El objetivo de este estudio fue analizar la dinámica temporal de la vegetación espontánea en un periodo de diez años (1997 y 2007), teniendo en cuenta […]
Con el objetivo de determinar los efectos de arreglos topológicos de frijol sobre la incidencia de maleza, estimar el periodo crítico de competencia y evaluar el […]
El presente trabajo analiza los cambios en las comunidades de malezas asociados a los sistemas de rotación establecidos en el año 1963 en INIA La Estanzuela, […]
Entre 1991-96 se estudió la flora del olivar en el alto valle del Guadalquivir (Jaén). Este territorio posee una superficie aproximada de 735.000 ha y presenta […]