Comunidades arvenses

25 febrero, 2020

Utilidad del jardín arvense para el estudio de la fenología de las malas hierbas y su aplicación en la agricultura

La Cátedra Adama ha incentivado la creación de un jardín de especies arvenses en la ETSIA de la Universidad de Sevilla. Se trata de un jardín […]
17 octubre, 2017

TIPIFICACIÓN DE LA VEGETACIÓN DE LOS MÁRGENES DE LOS CULTIVOS Y VALORACIÓN DE SU INFLUENCIA EN LA COMPOSICIÓN DE LAS COMUNIDADES DE ARTRÓPODOS DE LA SUPERFICIE DEL SUELO.

En el presente trabajo se aborda el estudio de los márgenes de los sistemas cultivados, desde el punto de vista de su funcionalidad en el agroecosistema. […]
17 octubre, 2017

FENOLOGÍA DE DOS COMUNIDADES ARVENSES EN LOS HUERTOS TRADICIONALES DE CÍTRICOS DEL LEVANTE ESPAÑOL.

Se analizan dos comunidades de malas hierbas propias de huertos citrícolas de fenología vernal-primaveral y estival-otoñal respectivamente, dominadas en el primer caso por Oxalis pes-caprae, y […]