SANZ ELORZA M

17 octubre, 2017

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA FLORA ALÓCTONA ESPAÑOLA.

En este trabajo se dan a conocer los datos básicos de la flora alóctona española como resultado de la creación del Banco de Datos de la […]
17 octubre, 2017

EVOLUCIÓN DE LA FLORA ALÓCTONA DE ALICANTE EN UN INTERVALO TEMPORAL.

Se presenta una síntesis de los cambios ocurridos en la flora alóctona de la provincia de Alicante en el intervalo temporal entre 1972 y 2003, encontrando […]
17 octubre, 2017

FLORA Y VEGETACIÓN ARVENSE Y RUDERAL DE LA PROVINCIA DE HUESCA.

En la presente Memoria Doctoral abordamos el estudio de la flora y vegetación arvense y ruderal de la provincia de Huesca. Un repaso de la literatura […]
17 octubre, 2017

TERMINOLOGÍA UTILIZADA EN LOS ESTUDIOS SOBRE XENÓFITAS E INVASIONES DE PLANTAS ALÓCTONAS.

Se trata la evolución histórica de los estudios sobre invasiones de plantas alóctonas y la prolija, y a veces confusa, terminología acuñada, para concluir proponiendo una […]
17 octubre, 2017

ANÁLISIS DE XENÓTIPOS DE LA FLORA ALÓCTONA DE LA PROVINCIA DE HUESCA.

Se realizaron diversos análisis de los xenótipos de la flora alóctona de la provincia de Huesca como avance preliminar de la información contenida en el Banco […]
17 octubre, 2017

LA FLORA ALÓCTONA ESPAÑOLA: BANCO DE DATOS.

Se presenta un proyecto de base de datos relativo a la flora de xenofitas en España, efectuada para conocer la importancia del componente alóctono y determinar […]
17 octubre, 2017

NUEVAS MALAS HIERBAS ALÓCTONAS EN LOS CULTIVOS DEL ALTO ARAGÓN.

Se señala la presencia novedosa de ocho especies de malas hierbas alóctonas en los cultivos del Alto Aragón: Azolla filiculoides Lam.; Oxalis corymbosa DC.; Galinsoga ciliata […]
17 octubre, 2017

DIFERENCIAS EN LA CAPACIDAD DE ACOGIDA DE ELEMENTOS FLORÍSTICOS ALÓCTONOS ENTRE LAS ZONAS COSTERAS Y DEL INTERIOR EN EL MEDITERRÁNEO OCCIDENTAL.

Se plantea la hipótesis de que existe una mayor capacidad de acogida de elementos florísticos alóctonos en la flora de las zonas costeras del Mediterráneo occidental […]