Los datos que se muestran en el presente trabajo fueron recogidos durante 5 campañas agrícolas, en un experimento de campo de larga duración, ubicado en la […]
Se muestran diversos resultados obtenidos durante 2013 y 2014, en un monocultivo de trigo (E1, 32 años) y una rotación de trigo-guisante proteaginoso (E3, 13 años), […]
Este trabajo tiene un doble objetivo: i) testar el efecto de tres sistemas de laboreo (laboreo de subsuelo, laboreo mínimo y siembra directa) sobre la diversidad […]
En una rotación de cereal–leguminosa, con 26 años, bajo diferentes sistemas de laboreo: tradicional, mínimo y no laboreo, se analizó la diversidad funcional de las comunidades […]
Se presenta la primera campaña de datos (2011/12) sobre el efecto de la reducción de la fertilización en 3 ensayos de campo sobre sistemas de laboreo, […]
La teoría de la dinámica de poblaciones define factores endógenos y exógenos que influyen en los cambios temporales en la densidad de las plantas. Sin embargo, […]
Las fluctuaciones numéricas de las poblaciones arvenses han sido explicadas por variables climáticas y agronómicas. Sin embargo, ninguna de dichas variables ha conseguido dar una explicación […]
El laboreo mínimo y la siembra directa son sistemas que se caracterizan por la permanencia de cierta cantidad de residuos (rastrojo) sobre la superficie del terreno […]