Se ha desarrollado un modelo de genética de poblaciones para estudiar el efecto de diferentes estrategias de manejo químicas en el control de poblaciones de Conyza […]
Lolium rigidum es una de las principales malas hierbas de los cereales españoles. El control de esta especie a largo plazo ha sido estudiado a través […]
Las rotaciones de cultivo han sido estudiadas en un contexto no espacial, pero la dispersión de semillas de malas hierbas entre parcelas indica la escala de […]
Con el fin de analizar los patrones de riqueza en especies y diversidad que pueden ocurrir en diferentes hábitats de los campos de cereal, y estudiar […]
Se analizó la distribución y estabilidad espacial de Chenopodium album L., Echinochloa crus-galli (L.) Beauv. y Solanum nigrum L. en un campo de maíz en Portugal […]
La intensificación a que están sometidos los cultivos cerealísticos ha llevado consigo un descenso de la diversidad y abundancia de las comunidades arvenses. En este trabajo […]
En contraste con las poblaciones de insectos y animales, pocos estudios han sido llevados a cabo sobre el comportamiento cíclico de algunas poblacionales vegetales. Existen algunas […]
La comunidad arvense formada por poblaciones de Lolium rigidum Gaudin y Avena sterilis subsp. ludoviciana (Durieu) Gillet & Magne son los principales infestantes de los cereales […]