Se presenta una síntesis de los cambios ocurridos en la flora alóctona de la provincia de Alicante en el intervalo temporal entre 1972 y 2003, encontrando […]
Se trata la evolución histórica de los estudios sobre invasiones de plantas alóctonas y la prolija, y a veces confusa, terminología acuñada, para concluir proponiendo una […]
Se realizaron diversos análisis de los xenótipos de la flora alóctona de la provincia de Huesca como avance preliminar de la información contenida en el Banco […]
La paulatina expansión de las ciudades conlleva una progresiva ocupación de los espacios naturales y agrícolas y la sustitución de la vegetación original por comunidades de […]
Se presenta un proyecto de base de datos relativo a la flora de xenofitas en España, efectuada para conocer la importancia del componente alóctono y determinar […]
En este trabajo realizamos una aproximación al conocimiento de la flora alóctona almeriense, con el objeto de analizar cuáles son los patrones que rigen en qué […]
Tras estudiar la fenología de la floración de 40 malas hierbas, encontramos una clara separación temporal de la floración en dos grupos corológicos: la mayoría de […]