¿Por qué hacerse socio/a de la SEMh?
Además, de pasar a ser miembro de la gran familia que es la Sociedad Española de Malherbología, ser socio/a de la SEMh tiene una serie de beneficios:
¿Qué beneficios obtengo siendo socio/a?
1) Se recibe de forma gratuita el Boletín de la SEMh, que se edita cuatrimestralmente.
2) Se aplica un descuento en la inscripción del Congreso Nacional de la SEMh, que se celebra cada 2 o 3 años.
3) Se puede participar y ser miembro activo de los diferentes Grupos de Trabajo de la SEMh.
4) Se puede participar en las diferentes Becas y Premios que la SEMh convoca anualmente
¿Qué tipos de socios hay?
1) Socio numerario 30 Euros (cuota anual). Cualquier persona interesada en los objetivos de la Sociedad, que haya solicitado su adhesión al Secretario.
2) Socio protector 400 Euros (cuota anual). Personas o entidades que deseen contribuir al sostenimiento y desarrollo de la SEMh.
3) Socio tarifa estudiantes 15 Euros (cuota anual). Dentro de la categoría de socio numerario existe la categoría de «estudiante». Se podrá acceder a ésta cuando se esté cursando estudios. Imprescindible acreditar anualmente la condición de estudiante
4) Socio de Honor (sin cuota). Personalidades que se hayan distinguido por su contribución en favor de los fines de la SEMh.
¿Cómo puedo hacerme socio/a?
Puedes hacerte socio/a de la SEMh a través de este formulario de inscripción online.
Las cuotas son anuales y se renuevan automáticamente.
Para cualquier duda puedes contactar con la secretaria a través del E-mail:
secretariasemh2019@gmail.com
¿Cuáles son mis derechos y deberes como socio/a?
Según los estatutos de la Sociedad, en el Artículo 9 se establecen:
a) Socios numerarios.
Derechos:
• Tomar parte en cuantas actividades organice la Sociedad y cumplimiento de sus fines.
• Disfrutar de todas las ventajas y beneficios que la Sociedad pueda ofrecer.
• Participar en las Asambleas Generales con voz y voto.
• Ser electores y elegibles para los cargos directivos.
• Recibir información sobre los acuerdos adoptados por los órganos de la Sociedad.
• Hacer sugerencias a los miembros de la Junta Directiva en orden al mejor cumplimiento de los fines de la sociedad.
Deberes:
• Cumplir los presentes Estatutos y los acuerdos válidos de las Asambleas Generales y la Junta Directiva.
• Abonar las cuotas que se fijen.
• Asistir a las Asambleas Generales y demás actos que se organicen.
• Desempeñar, en su caso, las obligaciones inherentes al cargo que se ocupe.
• Contribuir con su comportamiento al buen nombre y prestigio de la Sociedad.
• A partir de un año de cotización, podrán asistir a las actividades organizadas por la Sociedad a precio reducido y tendrán prioridad cuando el número de participantes esté limitado.
b) Socios de Honor y Socios Protectores.
Derechos:
• Los mismos que los de los Socios numerarios excepto ser electores y elegibles para los cargos directivos.
Deberes:
• Cumplir los presentes Estatutos y los acuerdos válidos de las Asambleas Generales y la Junta Directiva.
• Abonar las cuotas acordadas por la Junta Directiva, únicamente en el caso de los Socios protectores.
• Asistir a las Asambleas Generales y demás actos que se organicen, con voz pero sin derecho de voto.
• Contribuir con su comportamiento al buen nombre y prestigio de la Sociedad.