PRINCIPALES PROBLEMAS DE MALAS HIERBAS Y HERBICIDAS EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA – AÑO 1994.

CULTIVOS EXTENSIVOS
El problema que se presenta en cultivos de cereal es el mal control que tienen los herbicidas contra gramíneas especialmente el vallico (Lolium rigidum en tierras fuertes típicamente cerealistas, en zonas de tierras más ligeras el problema suele ser el control de avena loca (Avena fatua).

En fincas de patata se ha observado un fuerte desarrollo de solanáceas, en concreto de Datura Stramonium debido a la falta de tratamientos contra esta familia de malas hierbas, pero debido a que en el momento de mayor desarrollo, la mata de patata está prácticamente seca, ya no causa problema.

El cultivo de remolacha, en concreto con la utilización de semilla monogermen, se presenta el problema que si por formación de costra tarda la remolacha en nacer se produce el desarrollo de malas hierbas que pueden impedir el crecimiento de las plántulas de remolacha. Las principales malas hierbas observadas en fincas de remolacha son: cenizos (Chenopodium album y polyspermum), cola de perdiz (Polygonum persicaria L.), amor de hortelano (Galium aparine), mostaza (Sinapis arvensis), cardo (Cirsium arvense), conejitos (Fumaria officinalis L.). En La Rioja los herbicidas más utilizados en este cultivo son el Goltix (metamitrona) en preemergencia y Betanal (fenmedifan + desmedifan + etofumesto) y Tramat (etofumesato) en postemergencia.

CULTIVOS HORTÍCOLAS
Actualmente sobre todo en La Rioja Alta se está desarrollando de forma experimental cultivos hortícolas de siembra directa con el fin de ofrecer una alternativa a los cultivos extensivos de regadío (remolacha y patata). El problema que se presenta es la falta de herbicidas específicos para estos cultivos.

CULTIVOS FRUTALES
Los frutales se siguen cultivando manteniendo la cubierta vegetal natural o artificial, también en la zona de Rioja Alta se han instalado fincas con distintas variedades de manzanas donde se está utilizando el cultivo de trébol enana y hasta ahora el resultado es satisfactorio.

VIÑA
En el cultivo de viña se está observando el aumento de malas hierbas que hasta ahora no habían supuesto ningún problema como son: conyza (Conyza canadensis), grama (Agropium repens), corregüela (Convolvulus arvensis), solanum (Solanum nigrum). Sigue siendo un problema la falta de herbicidas desde plantación hasta el 4º año de cultivo.