La flora arvense en el cultivo de la esparceta (Onobrychis viciifolia L.) aumenta la biodiversidad vegetal

El objetivo principal de la medida agroambiental “Siembra de esparceta en secano” en Aragón es favorecer el anidamiento y la reproducción de las aves esteparias. No se conoce bien la flora asociada a este cultivo ni la que pueda quedar en el cultivo de cereal cultivado tras esparceta. Se estudió la flora arvense en mayo de 2011 y de 2012 visitando cada año 24 campos situados en Calamocha (Teruel). Se encontró mayor número de especies y mayor índice Shannon de diversidad en las parcelas de esparceta que en las de cereal en ambos años, pero no se observaron problemas de malas hierbas como consecuencia de ello. El análisis multivariante muestra que la flora asociada a los campos de esparceta de tercer año difiere de la de los demás cultivos: cereal en monocultivo, cereal después de esparceta, esparceta en segundo año de establecimiento