En un primer trabajo se comprobaron las ventajas de la utilización de glifosato en precosecha de cebada cervecera en el manejo del enmalezamiento a cosecha y en el cultivo de segunda a continuación. Este segundo trabajo pretendió aportar información relativa a los posibles efectos de esta tecnología sobre las características del grano que requiere la industria. A tales efectos se instaló un experimento en una chacra comercial en el que se evaluó el efecto de glifosato precosecha en 2 dosis y para 3 grados de maduración sobre la calidad del grano y la malta. La aplicación de glifosato en precosecha disminuyó el contenido de humedad del grano a la cosecha y en mayor proporción en aquellos que tenían mayores niveles de humedad al momento de la aplicación. No hubo efectos en el peso de los 100 granos ni en el tamaño y en el análisis de micromalteo sólo se detectaron efectos en la diferencia de extracto, en la dureza de la malta, en el poder diastásico y en la viscosidad del mosto. En todos los casos la respuesta al herbicida resultó favorable.