SEMh
Quiénes somos
Presentación
Presentation (English)
Presentación Sociedad (pdf)
Historia
Estatutos
Junta directiva
Socios
¿Por qué hacerse socio/a de la SEMh?
Hazte socio
Socios honorarios
Socios protectores
Contacta
Principales actividades
Congresos Científicos SEMh
Jornadas Técnicas
Grupos de trabajo
Becas y premios
Becas SEMh para estudiantes y posgraduados
Historial de Becas SEMh para estudiantes y posgraduados
Premios SEMh
Historial de Premios SEMh
Premios Actas SEMh/Phytoma-España
Noticias
Galería de fotos
Publicaciones
Propias
Boletines
Actas
CPRH
Guía de Identificación de Propágulos de Malas Hierbas
Calendarios
Otros
Revistas
Libros
Información de interés
MAPA
Docencia en malherbología en las Universidades Españolas y Portuguesas
Instituto Politécnico de Beja
Universidad de Córdoba
Universidad de Huelva
Universidad de la Rioja
Universidad de Jaén
Universitat de Lleida
Universidad de Sevilla
Universitat Politècnica de València
Universidad Pública de Navarra – Pamplona
Avisos fitosanitarios y fichas técnicas CC.AA.
Programas de identificación
Resistencia a herbicidas
Sociedades y grupos
Base de datos
Otros sitios de interés
Manifiestos
Buscador
COSCE
RICO E
17 octubre, 2017
FLORACIÓN Y FRUCTIFUCACIÓN EN COMUNIDADES DE MALAS HIERBAS DE CULTIVOS DE REMOLACHA (Beta vulgaris L.).
Se estudia la fenología de dos estadios fundamentales en el cielo biológico de las plantas: la floración y la fructificación, en comunidades de malas hierbas de
[…]
17 octubre, 2017
COMPARACIÓN DE LA FLORA ARVENSE CON LA DE OTROS MEDIOS EN UNA ZONA DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA.
A partir del estudio florístico de una zona con marcada vocación agrícola, se lleva a cabo una comparación de la flora de los cultivos (regadío y
[…]
17 octubre, 2017
ANÁLISIS DE LA FLORA ARVENSE EN CULTIVOS DE REGADÍO DEL SUDOESTE DE CASTILLA Y LEÓN.
Sobre la base de 129 inventarios de cultivos de regadío del sudoeste de Castilla y León, se ha obtenido un catálogo de malas hierbas de 255
[…]
[contact-form-7 404 "No encontrado"]