SEMh
Quiénes somos
Presentación
Presentation (English)
Presentación Sociedad (pdf)
Historia
Estatutos
Junta directiva
Socios
¿Por qué hacerse socio/a de la SEMh?
Hazte socio
Socios honorarios
Socios protectores
Contacta
Principales actividades
Congresos Científicos SEMh
Jornadas Técnicas
Grupos de trabajo
Becas y premios
Becas SEMh para estudiantes y posgraduados
Historial de Becas SEMh para estudiantes y posgraduados
Premios SEMh
Historial de Premios SEMh
Premios Actas SEMh/Phytoma-España
Noticias
Galería de fotos
Publicaciones
Propias
Boletines
Actas
CPRH
Guía de Identificación de Propágulos de Malas Hierbas
Calendarios
Otros
Revistas
Libros
Información de interés
MAPA
Docencia en malherbología en las Universidades Españolas y Portuguesas
Instituto Politécnico de Beja
Universidad de Córdoba
Universidad de Huelva
Universidad de la Rioja
Universidad de Jaén
Universitat de Lleida
Universidad de Sevilla
Universitat Politècnica de València
Universidad Pública de Navarra – Pamplona
Avisos fitosanitarios y fichas técnicas CC.AA.
Programas de identificación
Resistencia a herbicidas
Sociedades y grupos
Base de datos
Otros sitios de interés
Manifiestos
Buscador
COSCE
FACCINI D
17 octubre, 2017
ANÁLISIS CUALI Y CUANTITATIVO DE LA COMUNIDAD DE MALEZAS EN LOTES Y EN SUS BORDES
En Zavalla (Santa Fe), Argentina se compararon las comunidades de malezas dentro y en los bordes de lotes con cultivo de soja en diciembre 2006 y
[…]
17 octubre, 2017
EFECTO DE LA DOSIS DE GLIFOSATO Y DEL ESPACIAMIENTO ENTRE FILAS DE SOJA SOBRE LA BIOMASA Y SEMILLAS DE MALVA (Anoda cristata).
El control de malezas puede ser satisfactorio combinando dosis reducidas de herbicidas con un espaciamiento entre filas estrecho, aunque la producción de semillas de las plantas
[…]
[contact-form-7 404 "No encontrado"]