1.- Asignaturas de grado
Titulación: Grado en Ingeniería Agrícola
Nombre de la asignatura: Sanidad Vegetal
Profesor/es: José Enrique González-Zamora, Nuria López-Martínez y José María Urbano Fuentes-Guerra
Código: 1980016 y 1981003 Curso: 2º Cuatrimestre: Segundo Créditos: 6
Escuela: Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica
Universidad: Universidad de Sevilla
Dirección postal: Ctra. de Utrera km 1, 41013 – Sevilla
Observaciones: Asignatura troncal de 6 créditos ECTS, divididos a partes iguales entre Malherbología, Entomología y Patología.
Titulación: Grado en Ingeniería Agrícola
Nombre de la asignatura: Malherbología
Profesor/es: José María Urbano Fuentes-Guerra
Código: 1980042 Curso: 4º Cuatrimestre: Primero Créditos: 6
Escuela: Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica
Universidad: Universidad de Sevilla
Dirección postal: Ctra. de Utrera km 1, 41013 – Sevilla
Observaciones: Asignatura optativa.
2.- Asignaturas en Máster
Nombre del Máster: Máster en Sanidad Vegetal
Nombre/s de la/s asignatura/s: Malherbología
Profesor/es: José María Urbano + 16 profesores externos a la Universidad de Sevilla.
Escuela: Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica
Universidad: Universidad de Sevilla
Fecha de inicio: 15-octubre-2015
Duración: 15 meses
Dirección postal: Ctra. de Utrera km 1. 41013 – Sevilla
Dirección web: http://mastersanidadvegetal.es/
Observaciones: Se trata de un Título Propio de 70 créditos ECTS. Las clases son martes y jueves por la tarde.
3.- Otros cursos permanentes sobre Malherbología.
Nombre del Curso: Malas Hierbas Frecuentes en Andalucía: Identificación en Plántula.
Profesor/es: José María Urbano + 8 profesores de la US y de empresas.
Lugar de impartición: ETSIA
Fecha de inicio: Flexible.
Duración: 20 horas presenciales
Dirección postal: Ctra. de Utrera Km 1. 4013 – Sevilla
Responsable del curso: José María Urbano
E-mail del responsable del curso: urbano@us.es
Observaciones: Se trata de un curso de formación continua que se imparte a través del Centro de Formación Permanente de la US. Generalmente se diseña a demanda de empresas o de grupos de interesados.